El Plato del Buen Comer – Descubre los Alimentos que Ayudarán a tu Salud

El Plato del Buen Comer – Descubre los Alimentos que Ayudarán a tu Salud

El alimentarse adecuadamente es una ciencia a seguir y no una decisión arbitraria. Esto es porque para poder alimentarse bien es necesario llevar a cabo una serie de rutinas, hábitos y saber cómo implementar estos alimentos en las tres comidas diarias del ser humano. Hoy en día existen muchas personas que se hacen la pregunta ¿Qué es el buen comer? Ya que existe una distorsión en esta comunicación nutricional. Además del plato del buen comer, se agrega una controversia que pone en duda a los individuos y esta es la pirámide alimenticia.

Este platillo consta de una esfera de colores que funciona como el semáforo, donde se explica en mayor o menor medida la cantidad y el tipo de alimentos que el ser humano debe ingerir para su mayor funcionamiento, salud y rendimiento.

Para Qué Sirve el Plato del Buen Comer

Este platillo funciona como símbolo del buen comer, ya que los alimentos escogidos y utilizados en él solo proporcionan los buenos hábitos alimenticios.

No solo esto, los alimentos no son escogidos de manera arbitraria, ya que, La Norma Oficial alimentaria es la encargada de suministrar y promover los mejores alimentos para tener una dieta balanceada.

Con este mensaje se evita en gran medida enfermedades como la obesidad, diabetes, desnutrición, hipertensión entre otras.

Es necesario mencionar que el plato del buen comer da una información básica practica y sencilla que funciona de forma generalizada para todos los individuos del mundo.

El nutricionista, es el encargado de suministrar información de lo macro a lo micro, como todo organismo no funciona igual existen dietas que pueden ocasionar ciertos agravios y desmejoras.

Diferencias entre el plato del buen comer y la pirámide alimenticia

En primera instancia la pirámide alimenticia fue una de las primeras formas de explicación que encontró el norte americano para darle una estructura a la alimentación y explicar el porqué de estos alimentos.

La pirámide alimenticia se quedó corta por ser proveniente de una cultura estado unidense que no se flexibilizaba a más entidades hispanoamericanas.

Es por esto que nace el platillo del buen comer, fue creado primariamente por los argentinos en ayuda a los mexicanos para combatir la obesidad, hipertensión y otras enfermedades relacionadas.

No solo ha servido de ayuda a los argentinos y mexicanos sino que también se ha expandido a otros países como Perú, Venezuela, Ecuador entre otros.

En segunda instancia la pirámide alimenticia conforma un triángulo que se divide en seis grupos de mayor a menor importancia dependiendo del tamaño físico de sus alimentos, mientras que la esfera del platillo del buen comer solo se divide en tres grupos y son determinados de mayor a menor consumo por los colores en el semáforo.

En Que Consiste el Plato del Buen Comer

Este plato además de contener los alimentos necesarios para el organismo, también son utilizados con la analogía de un semáforo entre los colores: verde, amarillo y rojo.

Cuando en el plato los alimentos están constituidos por un círculo de color verde significa que no hay límites en cuanto a su ingesta, mientras más de este grupo consumas mejor.

En el momento en el que se encuentren bordeados por un circulo amarillo significa que son alimentos que deben ingerirse pero con detenimiento y en una menor cantidad a diferencia del color verde.

Por último están el grupo de alimentos en color rojo, esto quiere decir que el consumo es estrictamente limitado.

Que contiene el plato del buen comer

El plato del bien comer contiene tres grupos alimenticios y que serán explicados a continuación:

Vegetales y Frutas

Estos alimentos que forman parte de los grupos del plato del buen comer contienen una cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes necesarias para que el organismo se mantenga saludable.

En el semáforo se ve reflejado con el color verde, lo que quiere decir que no existen límites para su ingesta y que alguno de estos alimentos siempre vendrá bien en cualquier horario del día.

En las verduras y frutas hacen un buen trabajo con el funcionamiento del cuerpo humano, crecimiento, desarrollo y ayudan considerablemente a un buen estado de salud.

Algunos vegetales y frutas a mencionar son los siguientes:

Sandía, banana, manzana, naranja, uva, fresa, zanahoria, remolacha, papa, tomate, pepino, ají entre otros.

Cereales

Acá no se hace más que referencia a los carbohidratos que forman parte de los grupos del plato del buen comer. Estos carbohidratos se recomienda que no sean refinados para así garantizar su origen integral, ya que con esto garantizas mayor cantidad de fibra en tu organismo.

En el semáforo estos cereales se agrupan en el color amarillo, lo que quiere decir que, son necesarios para el ser humano pero en suma medida.

En las actividades del plato del buen comer, los cereales representan un gran motor en el ser humano ya que se encargan de habilidades como: correr, brincar, estudiar, bailar, jugar, trabajar entre otros.

Algunos de estos alimentos son los siguientes:

Pan, tortilla, arroz, galletas, avena y pasta de preferencia sin gluten.

Leguminosas y alimentos de origen animal

Estos alimentos que entran en los grupos del plato del buen comer proporcionan al individuo las proteínas indispensables

Las actividades del plato del buen comer garantizadas en este segmento resultan de suma importancia para los niños ya que gracias a la ingesta de estos se podrá producir un mejor desarrollo cerebral.

Este grupo de alimentos tienen dos colores en el semáforo: Uno es el naranja y representan a las leguminosas, haciendo referencia a que puedes emplear su ingesta más de una vez al día mientras que los alimentos de origen animal se ven reflejados en el semáforo por el color rojo y con solo ingerirlos una vez al día es suficiente.

Dentro de este grupo de alimentos se encuentran: Para el grupo que compone a las leguminosas se encuentran: frijol, haba garbanzo, lenteja, almendra, nuez entre otros.

Al hablar de alimentos de origen animal se tiene: Huevo, leche y todos sus derivados. Carnes rojas, pollo, pescado, pavo y mariscos.

Plato del Buen Comer

Beneficios del plato del buen comer

Desde el año 2011 que ha sido implementado el plato del buen comer a traído grandes beneficios educativos a toda la población mundial, es por esto que mencionaremos algunos que deberías saber a continuación:

  • Explica claramente que es el plato del buen comer y para qué sirve, eliminando incertidumbres alimenticias en los habitantes del mundo.
  • Identifica los grupos alimenticios, lo que le facilita al lector el entendimiento de los alimentos a escoger en su rutina diaria.
  • Ninguno de los grupos del plato del bien comer se alimenta del otro, cada uno requiere de la importancia necesaria en la vida del ser humano. Por lo que el uso de todos los grupos resulta de gran importancia, el factor a determinar es la frecuencia en la que se consumen.
  • Ayudan al individuo a detectar cuales son las actividades del platillo del buen comer que le proporcionará cada uno de los grupos del platillo.

¿Cómo saber si estoy llevando una buena alimentación?

Es importante saber que es el plato del buen comer y que contiene para así poder tener un mejor entendimiento acerca de los alimentos que te encuentras ingestando en la actualidad y de qué forma estás implementando estos alimentos en tu rutina diaria.

Por lo que una alimentación correcta debe ser de la siguiente forma:

Completa

Una alimentación completa es aquella que consta de todos los nutrientes necesarios que aporta por separado cada alimento, por lo que al incluir un elemento de cada grupo de alimentos en el plato del bien comer estarás teniendo una alimentación completa.

Equilibrada

Que los nutrientes puedan guardar entre si estrecha relación en el desayuno, almuerzo y cena.  Esto se lleva a cabo escogiendo un alimento de los tres grupos del plato del bien comer.

Suficiente

Que la cantidad de kilogramos esté adecuada al sexo, peso y estatura del individuo. Para saber con más certeza esta información es necesario recurrir a su nutricionista de confianza para llevar una alimentación sana y balanceada.

Variada

Es muy importante incluir la variabilidad en las recetas del plato del buen comer, esto no solo te garantizará una buena alimentación sino que también evitará que puedas cansarte de comer los mismos alimentos todos los días ocasionando la apatía.

Higiénica

La higiene es un hábito que se mantiene a nivel mundial, en algunos países es necesaria la permisología para la manipulación de alimentos ya que, la mala limpieza de los alimentos puede crear hongos y bacterias que posteriormente puedes convertirse en enfermedades.

Adecuada

Al gusto, costumbre y disponibilidad de la persona que vaya a ingerirlos. En este punto influye mucho la cultura del individuo y disponibilidad monetaria para acceder en mayor o menor medida a un repertorio de alimentos que forman parte del plato del bien comer.

Recetas del plato del buen comer

En algunos casos para el individuo resulta complicado realizar recetas que contengan todos los alimentos de los tres grupos alimenticios.

Es por esto que se ha realizado una serie de recetas del plato del buen comer que un individuo puede comer en los fragmentos de desayuno, almuerzo y cena.

Desayuno 

Receta uno 

– Medio vaso de jugo de naranja natural

– Un huevo cocido con poca sal y limón

– Dos enrollados con frijoles molidos

Receta  dos 

– Enrollados cortados a la mitad de frijoles con queso

– Lechuga picada con limón y sal

– Una porción de maní

– Jugo de fruta natural con poca azúcar o miel.

Receta tres 

– Un licuado de papaya con leche descremada o leche de soya

– Una quesadilla con flor de calabaza

Almuerzo

Receta uno

– Pasta sin gluten

– Salsa de tomate con champiñones, pimentón y vegetales salteados.

– Un vaso de jugo de cualquier fruta con poca azúcar

Receta dos 

–  Sardinas al limón

– Coliflor salteada en aceite de oliva, sal, y pimienta blanca

–  Arroz a la mantequilla al vapor

– Un vaso de jugo natural 

Receta tres

  • Milanesa de pollo a la plancha
  • Ensalada de aguacate, lechuga y tomate
  • Jugo de naranja, patilla o melón.

Cena

Receta uno

  • Un plato grande con frutas y casabe.
  • Un vaso de té con limón y leche.

Receta dos

  • Sopa de vegetales y un cruzado entre carne y pollo.
  • Té de menta o té verde caliente.

Receta tres

  • Una panqueca a base de: Harina, trigo, huevo y leche.
  • Queso
  • Jugo de cualquier fruta de su elección.

Hábitos que acompañan el plato del buen comer

No solo basta con saber que es el plato del buen comer y los grupos que lo conforman, para esto también es necesario implementar una serie de hábitos que van en consonancia con la alimentación balanceada ya empleada.

Algunos de estos hábitos son los siguientes:

  • Levantarse temprano
  • Realizar una rutina de ejercicio, si eres de aquellos que trabaja mucho y no posee de mucho tiempo para el ejercicio implementar una rutina de 7 minutos como mínimo ayudará al cuerpo a generar resistencia.
  • Respetar el desayuno, ya que esta conforma la comida más indispensable del día.
  • Controlar las porciones, si bien es necesario la ingesta de comida en base a la edad, sexo y estatura excederse de esta porción puede contribuir los inicios de la obesidad.
  • Comer despacio y masticar bien los alimentos, esto no solo nos permitirá degustar los alimentos a ingerir sino que también ayuda a tener una buena digestión. El comer despacio modera el metabolismo y sacia efectivamente.
  • Tomar una buena porción de agua al día, esta cantidad dependerá de tu peso y estatura. Aunque si bien 2 litros de agua aproximadamente al día es el mínimo necesario que emplea el ser humano para su hidratación.
  • Eliminar el hábito de picar entre comidas o en la espera de la cocción de los alimentos.
  • Evitar el consumo de comida chatarra, a pesar de tener un sabor delicioso no contribuyen con los nutrientes que tu cuerpo necesita para mantener una alimentación balanceada.

Fuentes: