Como sabemos, el uso de cremas para mejorar “defectos” de la piel y retrasar el envejecimiento es siempre una buena inversión. Por otra parte, mantener nuestra piel sana nunca es demasiado. Hay muchas cremas que ayudan en este proceso y el componente ácido glicólico está presente en muchos de ellos. Este ácido ayuda a mejorar tu cara y tiene varios beneficios que dejarán tu piel mucho más joven y bonita.
Contenidos
- 1 ¿Qué es el Ácido Glicólico?
- 2 ¿Para qué sirve el Ácido Glicólico?
- 3 ¿Cuáles son las Indicaciones de este Producto?
- 4 ¿Este Producto tiene Contraindicaciones?
- 5 ¿El ácido puede ser utilizado para el blanqueamiento de manchas en la piel?
- 6 ¿Cómo usar el Ácido Glicólico?
- 7 ¿En cuánto tiempo veo resultados con el uso de este producto?
¿Qué es el Ácido Glicólico?
El ácido glicólico es un alfahidroxiácido, derivado de la caña de azúcar, verduras y dulces. Se trata de un ácido incoloro y sin olor.
Su fórmula contiene los siguientes componentes:
- Ácido Glicólico – 4%
- Alfa-arbutina – 2%
- Hidroquinona – 2%
- AA2G – 2%
- Alfa bisabolol – 1%
¿Para qué sirve el Ácido Glicólico?
Este ácido sirve, básicamente, para mejorar tu piel en diversos sentidos, siendo algunos de sus beneficios:
- Rejuvenecer la piel.
- Reducir las líneas de expresión y arrugas.
- Cerrar los poros.
- Combatir el envejecimiento de la piel de la cara.
- Reducir las cicatrices de acné.
- Disminuir las estrías.
¿Cómo Funciona el Ácido Glicólico?
Sus componentes tienen la función de radicales libres y ayuda en el desarrollo del colágeno. Su fórmula tiene menos estructura molecular que otros ácidos, por lo que es menos invasivo y es mejor absorbido por la piel que el ácido retinoico (famoso ácido utilizado en las cremas para la mejora de la piel). Además de ofrecer menos efectos secundarios.
¿Cuáles son las Indicaciones de este Producto?
Las indicaciones se hacen a personas que quieren mejorar la piel, suavizando las manchas, arrugas, cicatrices, poros y las estrías.
¿Este Producto tiene Contraindicaciones?
Sí. El ácido glicólico no debe ser utilizado en casos de:
- Durante el embarazo.
- Durante la lactancia.
- En pieles sensibles.
- En pieles expuestas al sol con frecuencia.
- En pieles recién quemadas.
- En pieles negras.
- En pieles con infecciones.
Utilizar en pieles sensibles y con alergia al producto puede causar manchas, ardor en la piel y formación de ampollas. En el caso de la alta exposición al sol puede causar enrojecimiento, descamación y la aparición de manchas.
No es indicado aplicar en los párpados para evitar una reacción irritante. En los casos de aplicación en estrías en las piernas, evita depilarte con cera; ya que el ácido glicólico puede causar quemaduras.
¿El ácido puede ser utilizado para el blanqueamiento de manchas en la piel?
Sí, este es uno de los beneficios que el ácido glicólico ofrece. Puesto que tiene el poder de descamar y renovar la piel, dando un efecto exfoliante que proporciona el blanqueamiento.
¿Cómo usar el Ácido Glicólico?
Puedes hacer uso del ácido glicólico en forma de peeling o con otros productos que contengan el componente. Cada uno tiene su forma de ser aplicado, por lo que es importante leer el modo de usar que indica el fabricante. Pero la aplicación siempre debe ser hecha en la piel limpia (lavada con jabón especial), sin grasa y seca. También se indica la aplicación del protector solar de FPS alto después del uso del ácido glicólico.
Es importante destacar que el uso del ácido glicólico debe ser prescrito por médicos para saber exactamente la cantidad que debes emplear, según tu tipo de piel.
¿En cuánto tiempo veo resultados con el uso de este producto?
El tratamiento que ofrece resultados visibles en menos tiempo es el peeling, por tener la mezcla más concentrada. En cuestión de un par de semanas ya es posible ver los cambios en tu piel. Mientras que en el tratamiento diario con cremas, es posible ver los resultados a partir del segundo o tercer mes de uso.