Es muy importante tener cuidado con la fragilidad de nuestras uñas. No sólo por la cuestión estética, que es muy importante, sino porque las uñas débiles y quebradizas son también signo de enfermedades y de mala alimentación. Esto sucede porque las uñas , así como los cabellos, no son partes vitales del cuerpo, a pesar de ser importantes, y por eso mismo no se encuentran en la parte superior de la lista de prioridades de envío de nutrientes por el cuerpo.
En este artículo te presentamos algunos consejos de cómo fortalecer las uñas. No obstante, no olvides consultar con tu médico en caso de que tus uñas se vuelvan más quebradizas de lo normal o se noten demasiado transparentes.
Contenidos
Para Fortalecer las Uñas es Necesario Eliminar las Debilidades
Además de la falta de vitaminas y nutrientes, existen productos y otros elementos que pueden debilitar las uñas. Para fortalecerlas en este caso, puede ser necesario evitar estas actitudes:
- Se debe evitar el uso excesivo de removedores de esmalte de uñas en general, incluyendo la cetona. Estos productos dejan las uñas muy secas, lo que colabora para dejarlas más quebradizas.
- Productos químicos muy fuertes. Esto puede ser una causa secundaria, asociada a la mala alimentación, pero hasta el detergente de vajilla, cuando se emplea en exceso, puede dejar las uñas quebradizas.
- Los hongos y las bacterias, que se aprovechan de la humedad de las uñas para instalarse. Mucho más común en las uñas de los pies que se encuentran dentro de los zapatos cerrados todo el día.
- Evitar estos hábitos ayudará a fortalecer las uñas, especialmente cuando se parte de un problema mayor, ya que las uñas quebradizas pueden señalar problemas mucho más graves, como el hipotiroidismo y la anemia de células falciformes.
¿Cuáles son los Hábitos y Productos que pueden Fortalecer tus Uñas?
Antes que nada, es muy importante verificar la marca de esmalte de uñas que sueles usar. Puede ser que esté comiendo tu uña y dando la impresión de que están debilitadas cuando, en realidad, están luchando contra un producto que insistes en pasar, a pesar del daño que puede causar. Así mismo, debes de tener en cuenta la posibilidad de alergias.
Usar guantes para las tareas domésticas, especialmente cuando se está en recuperación de una infección; ya que, de esta forma, se permite que el cuerpo pueda fortalecer las uñas naturalmente.
Otro detalle fundamental es la posibilidad de dejar crecer las cutículas, que sirven como aislamiento de la parte interna de las uñas y evitan el contagio de hongos y bacterias, además de, por supuesto, el uso de una base que fortalezca.
La dieta tiene un papel fundamento en la cuestión de fortalecer las uñas, ya que la ingesta de proteínas y oligoelementos hace que las uñas se vuelvan más fuertes y resistentes. Si consideras que no te encuentras alimentándote sanamente, es interesante empezar a tomar vitaminas, que, además de ayudar a fortalecer tus uñas, sin duda ayudará a mejorar tu estado de salud general.