5 Enfermedades de la Piel y Cómo Solucionarlas

5 Enfermedades de la Piel y Cómo Solucionarlas

En la adolescencia solemos estar más conscientes de nuestro aspecto físico, ya que es una época propensa a la aparición de enfermedades de la piel que minan el autoestima, como el acné. Sin embargo, esto también se puede extender para el caso de los adultos, que pueden presentar este tipo de problema de la piel.

Antes que nada, lo ideal es buscar inmediatamente a un dermatólogo para que diagnostique y recomiende el tratamiento más adecuado para cada caso. Hablaremos ahora de los problemas más comunes de la piel que suelen afectarnos:

Las 5 Enfermedades de la Piel más Comunes

Acné

Una de las enfermedades de la piel más comunes, también es la más peligrosa.

El acné puede tener diversas causas: cambios y problemas hormonales, productos aceitosos, medicamentos y hasta una dieta rica en azúcares refinados. Se presenta en forma de erupciones y suele extenderse por el rostro y los hombros, pudiendo llegar en el tronco, los brazos, las piernas y los glúteos. El tratamiento que se da depende de la causa, pero por lo general implica el uso de ácido salicílico, azufre, resorcina o peróxido de fuerte. Pueden ser comprimidos, cremas y hasta ácidos para promover la renovación de la piel.

Acné

Psoriasis

Es una enfermedad de la piel común, que causa enrojecimiento e irritación en la piel.

La mayoría de las personas que tienen psoriasis tienen la piel roja y gruesa, con placas escamosas blanco-plateadas. Puede afectar a personas de todas las edades y no es contagiosa. Se cree que pueda ser transmitida genéticamente. Los médicos creen que se produce cuando el sistema inmunológico confunde las células sanas con peligrosas. En el tratamiento, lo principal es controlar los síntomas y prevenir las infecciones, haciendo uso de cremas que contienen cortisona.

psoriasis

Eczema

Hay varias causas para el eczema, pero la más común es alérgica. También es conocida como dermatitis.

Hay diferentes tipos, que se manifiestan con diferentes síntomas, pero por lo general se presenta en forma de irritación en la piel, dejando la escamosa, con burbujas y que causan mucha picazón. Puede ser causada por contacto con sustancias o materiales que el portador sea alérgico, y hasta por el estrés. El combate y para el alivio de los síntomas se hace con medicamentos antihistamínicos, que reducen la picazón, haciendo que los daños a la piel sean menores. Como estas irritaciones pueden causar grietas en la piel, es común el tratamiento con antibióticos ya que esta se convierte en una puerta de entrada para enfermedades.

eczema

Hiperpigmentación

La hiperpigmentación aparece en forma de irregularidades en el color de la piel, haciendo que se vea más oscura o más clara, y no indica una condición grave.

Estas enfermedades de la piel pueden ser causada por ciertos medicamentos, enfermedades endocrinas o histórico de la inflamación de la piel. El médico responsable del diagnóstico puede recomendar cremas, ungüentos y algunos cambios en el color de la piel, pueden volver a la normalidad solas.

Hiperpigmentación

Rosácea

La rosácea es una condición crónica, y afecta a la piel causando hinchazón y la inflamación de la piel, parecida al acné, se puede presentar nariz roja y sensación de ardor en la piel.

Sus causas son desconocidas, y a pesar de la apariencia que provoca, estos problemas de la piel son inofensivos. No hay cura conocida, pero hay maneras de suavizar el problema, como evitar la exposición al sol, evitar el agua caliente, reducir el estrés y disminuir comidas picantes; además de algunos antibióticos.

rosácea