Manchas en la Cara: ¿Es Posible Eliminarlas Con Remedios Caseros?

Manchas en la Cara: ¿Es Posible Eliminarlas Con Remedios Caseros?

Las manchas en la cara pueden ser de varios tipos y tener varias causas: larga exposición al sol, cambios hormonales (uso de anticonceptivos orales o el embarazo, por ejemplo), acnés y hasta enfermedades autoinmunes, como el vitiligo.

En este artículo, conocerás los tipos de manchas más comunes que aparecen en la piel, así como recetas caseras y otros métodos infalibles para aclarar manchas en la cara.

¡Echa un vistazo!

Tipos de Manchas en la Cara y en la Piel en General

Manchas Oscuras

También llamadas de melasmas, son los tipos más comunes de las manchas en la cara y en la piel en general. Se manifiestan como pequeñas marcas marrones, que suelen aparecer sobre todo después de una exposición continua al sol.

También pueden ser provocadas por un desequilibrio hormonal y por el uso constante de algunos medicamentos, lo que varía de organismo a organismo.

Cuando estas manchas aparecen durante la gestación, reciben el nombre de cloasma.

La mejor forma de prevenir la aparición del melasma es con el uso diario de protector solar y, a la primera señal de manchas, visitar aun dermatólogo para que evalúe las causas y el tratamiento más indicado para el caso.

manchas oscuras en la cara

Manchas Seniles

Este tipo de manchas se caracteriza por la aparición de manchas oscuras en las manos, los brazos, la cara y el cuello generalmente después de los 40 años de edad — de ahí el nombre.

La principal causa de las manchas seniles es el fotoenvejecimiento de la piel causado por la exposición excesiva al sol a lo largo de muchos años sin protección. Por eso mismo, suelen ser más oscuras en las personas que han estado más tiempo expuestas a la luz solar durante la vida.

Manchas Seniles en la cara

Manchas Rojas

Las manchas rojas pueden ser de dos tipos: la rosácea o  ladermatitis. La rosácea se caracteriza por un enrojecimiento de la piel de la cara — principalmente en el área de la mejilla, la nariz y la frente. En general, se manifiesta en pieles claras, con tendencia a la grasa y a la sensibilidad. Este enrojecimiento puede aparecer al final del día, al salir del baño, inmediatamente después de tomar una bebida o comer algo picante.

La dermatitis puede ser la consecuencia del surgimiento de una alergia, que forma manchas que pican, y aparecen tras el consumo de alimentos alergénicos (camarones y maní, por ejemplo), o después del uso de algunos productos en la piel, como cremas, perfumes y cosméticos.

manchas rojas en la cara

Manchas Blancas

Conocidas como la tiña de la playa, las manchas blancas surgen debido a una infección por hongos, que provoca la aparición de pequeñas marcas blancas en la piel.

manchas blancas en la cara

Manchas muy Oscuras/Negras

Este tipo de mancha es el que requiere más cuidado, ya que puede ser un cáncer de piel. Debemos mantenernos atentos a las manchas o signos oscuros que van creciendo a lo largo del tiempo, presentando diferentes colores, formas asimétricas o de bordes irregulares.

manchas oscuras o negras en la cara

¿Las Recetas Caseras para Aclarar Manchas de la Cara Funcionan?

No. Algunos métodos encontrados en internet y muy populares no ayudan a aclarar las manchas en la cara y, dependiendo, pueden incluso empeorar la situación de la piel.

Para quitar las manchas, se recomienda el uso de cosméticos y medicamentos dermatológicamente probadospero siempre con la indicación de un profesional que sabrá decir cuál es el más indicado para cada caso específico.

Conoce a continuación las recetas caseras más famosas y descubre por qué no ayudan a aclarar las manchas.

Con Limón

Quitar manchas de la cara con limón encabeza la lista de recetas caseras populares y que no resuelven el problema. El efecto, incluso, puede ser justamente el contrario.

El limón puede causar quemaduras o empeorar las manchas en la piel se asocia a la exposición solar. Cuando esto ocurre la condición recibe el nombre de fitofotodermatosis.

Con Bicarbonato de Sodio

El bicarbonato es otro falso amigo. Hay que tener mucho cuidado antes de usarlo para aclarar manchas en la cara.

Por ser una sustancia alcalina, puede acabar causando irritación en la piel. Eventualmente, la mancha tratada con bicarbonato de sodio puede evolucionar a una hiperpigmentación post-inflamatoria (o mancha oscura).

Con Agua Oxigenada

Además del limón y del bicarbonato de sodio, el agua oxigenada es otro método no recomendado por dermatólogos. Pero esta confusión es común, ya que muchas personas asocian el agua oxigenada con la limpieza de la piel, ya que suele ser aplicada en heridas.

Sin embargo, por ser muy irritante, puede acabar teniendo el efecto contrario de lo que se espera. No es raro el uso de este producto para blanquear las manchas, pero no la eliminan.

Entonces, ¿cómo quitar las manchas de la piel?

Las manchas en la piel no son un problema incurable en la mayoría de las veces. Muchos casos tienen solución, pero para cada uno existe una solución diferente, como cremas blanqueantes, láser, tratamiento de luz pulsada intensa, entre otros.

Pero vale la pena mencionar que siempre es mejor prevenir que curar. Por eso, no olvides de aplicar el filtro solar todos los días, no exprimir las espinillas y granos y limpiar, tonificar e hidratar la piel con regularidad.

A continuación, conoce algunos procedimientos que pueden ser usados para quitar manchas en la cara:

Peeling

El peeling es un procedimiento químico que puede ser utilizado para diversos tratamientos, y no sólo para quitar manchas en la cara.

Consiste en la aplicación de un ácido que causa lesiones controladas en la piel. Estas lesiones pueden ayudar a rejuvenecer la piel y dejarla más suave, mejorando tu apariencia.

Dependiendo del grado de la lesión causada, los peelings actúan de formas diferentes. Pueden ser más superficiales, de mediana o de gran profundidad. Evidentemente, cada uno de ellos tiene su indicación, de acuerdo con el trastorno en la piel del paciente y el objetivo deseado por él.

Los peelings más superficiales, por ejemplo, son más adecuados para las manchas como el melasma y manchas en la cara como el acné.

Ya los de media profundidad están indicados principalmente para ceratosis solares, que son las manchas causadas por largos periodos de exposición al sol.

Finalmente, los peelings profundos son los más recomendados para las arrugas profundas y foto envejecimiento severo.

Todos los tipos de este procedimiento estético, hacen que la piel se descame en su parte más externa. Con esto, el cuerpo se ve obligado a producir una nueva capa, que ayuda a eliminar manchas y cicatrices.

Tratamiento con láser o luz pulsada intensa

Tanto el tratamiento con láser como la luz pulsada intensa son métodos aplicados por fisioterapeutas que pueden ayudar en la eliminación de las manchas en la cara y en otros lugares del cuerpo.

Ambos consisten en la aplicación de las luces emitidas por los aparatos específicos que producen calor y actúa sobre los melanocitos (células productoras de melanina), e igualar el tono de la piel.