Debes saber que la inteligencia es la capacidad que tienen los seres humanos para razonar y entender. Todo este proceso les servirá a lo largo de sus vidas para enfrentar la realidad, solucionar problemas y buscar por sus propios medios, la manera de cómo satisfacer las necesidades diarias usando la lógica.
Si hay un tema que despierta mayor interés, es la inteligencia, desde siempre ha sido muy valorada, pues de ella se desprenden la sabiduría, los conocimientos generales y un sinfín de elementos importantísimos para el desarrollo da cada ser individual.
Entonces, una manera práctica y eficaz de ver que tan altos son estos elementos en cada ser humano, es a través de los conocidos test de inteligencia.
Contenidos
- 1 ¿Qué es un Test de Inteligencia?
- 2 ¿Para qué sirven los Test de Coeficiente Intelectual?
- 3 Entre otras utilidades encontramos
- 4 Características de los Test de Inteligencia Coeficiente Intelectual
- 5 Tipos de Test de Inteligencia
- 5.1 Test de Inteligencia Individual
- 5.1.1 · Test de Conocimiento Adquirido
- 5.1.2 · Test de Inteligencia verbal
- 5.1.3 · Test de Inteligencia lógica
- 5.1.4 · Test de Inteligencia numérica
- 5.1.5 · Test de inteligencia Stanford-Binet
- 5.1.6 · Test WAIS
- 5.1.7 · Test WISCH
- 5.1.8 · Test de Raven
- 5.1.9 · Batería de Kaufman de Evaluación para Niños (K- ABC)
- 5.1.10 · Pruebas Woodcock-Johnson III de Habilidades Cognitivas (WJ III)
- 5.2 Test de Inteligencia en Grupo
- 5.1 Test de Inteligencia Individual
- 6 Pero, ¿Qué tan efectivos son estos Test de Inteligencia?
- 7 ¿Quiénes pueden aplicar estos Test de Inteligencia?
- 8 ¿Cómo puedo alcanzar cierto Grado de Inteligencia?
¿Qué es un Test de Inteligencia?
Un test de inteligencia, es una prueba capaz de medir el nivel de coeficiente intelectual, evaluando los conocimientos, aptitudes y actitudes aplicadas en distintas áreas de la vida en forma general.
En el año 1905, surgieron los primeros test de inteligencia y éstos fueron los de Binet y Simón. Los desarrollaron para poder conocer directamente a los niños que requerirían de una educación particular dado su bajo nivel de inteligencia.
¿Para qué sirven los Test de Coeficiente Intelectual?
Los test de CI sirven para ubicar a cada individuo en áreas específicas de acuerdo a sus capacidades. Los test de coeficiente intelectual son un método comparativo muy eficaz a la hora de elegir personas para trabajar en ciertos lugares u otros fines.
También permiten estipular el nivel de destreza mental de cada individuo, esto ocurrirá luego estudiar el área cognitiva y personalidad de cada uno de ellos. Por otro lado, esta herramienta servirá para medir las discapacidades mentales de adultos y niños, lo que será favorecedor, ya que luego se podrán ubicar en programas adaptados para cada uno de ellos, de manera que potencien y desarrollen otras capacidades.
Pero, no solo son utilizados para medir capacidades o conocer discapacidades, estos test también sirven para hallar individuos con mentes muy sobresalientes lo que llevará a incorporarlos en áreas donde puedan desempeñarse eficaz y exitosamente.
Entre otras utilidades encontramos
- Sirven para la revisión vocacional.
- Sirven para orientar a los estudiantes en distintas áreas de estudio y profesiones, sobre todo en la educación superior.
- En lo laboral, es favorable sobre todo para determinar las discapacidades a la hora de convenir seguros de vida.
- En el aspecto psicológico, sirve para diagnosticar un cuadro clínico tanto de niños como de adultos. Además, por medio de los test de inteligencia se puede evaluar qué tan efectivo ha sido cierto tratamiento en pacientes con determinados trastornos.
Características de los Test de Inteligencia Coeficiente Intelectual
- Descubren el coeficiente intelectual: Por medio de pruebas se medirá la capacidad de entender, analizar, etc., en forma general. Hay personas que tienen gran capacidad para análisis literario, pero hay otras que se destacan en los números, todo esto lo hallará el test de inteligencia.
- Evalúan: las evaluaciones se harán a través de preguntas o ejercicios dinámicos para cada individuo. Esto determinará de forma cuantitativa las habilidades y conocimientos.
- Compara: Los resultados del test de un individuo se comparará con otro grupo de personas que haya realizado la misma evaluación.
- Son efectivos: Este tipo de pruebas determinan en gran porcentaje el nivel de inteligencia.
- Son creativos: Por lo general, los test de inteligencia suelen ser mostrados de forma creativa. Las pruebas están acompañadas de formas, dibujos, números y colores.
Tipos de Test de Inteligencia
Aunque existen distintos tipos de pruebas todas buscan un resultado, y es calcular el coeficiente intelectual de las personas. Sin embargo, no serán iguales, todas y cada una de las pruebas se diferenciarán unas de otras de acuerdo a las técnicas o metodología utilizada y de ahí su clasificación. Por lo general, la clasificación se hará dependiendo de la cantidad de individuos a quienes se le aplicará.
De esta forma conoceremos los diferentes tipos de test de inteligencia, son los siguientes:
Test de Inteligencia Individual
Estos test son empleados para realizar una evaluación en forma general a un individuo donde se estarán valorando habilidades y conocimientos. En este caso, el evaluador tendrá más disposición para valorar emociones, reacciones, entre otros elementos importantes, de manera que luego pueda emplear medidas que conduzcan a ese individuo positivamente.
La mayoría de las pruebas utilizadas para medir los conocimientos y capacidades tanto de los niños como de los adultos, provienen de los trabajos de Lewis Terman y David Wechsler. De igual forma, existen otros tipos de test individuales creados por ellos mismos, pero para evaluar dificultades lingüísticas o físicas.
· Test de Conocimiento Adquirido
Este tipo de examen mide el nivel de conocimiento que tiene un individuo en un área específica. Ejemplo de ello, cuando en una escuela aplican cierto tipo de prueba para saber si los estudiantes han asimilado lo suficiente el contenido de alguna materia.
· Test de Inteligencia verbal
Este tipo de test se emplea para medir la capacidad de entender y utilizar el lenguaje. Por otro lado, también se evalúa la capacidad para comprender un texto, la ortografía y empleo del vocabulario. De igual forma, la capacidad de manejar el lenguaje en el ámbito social y la manera en cómo éste se estructura.
· Test de Inteligencia lógica
A través de esta prueba se estará evaluando la capacidad de análisis y lógica del individuo.
· Test de Inteligencia numérica
Estas pruebas miden la capacidad que tiene un individuo para resolver opciones numéricas, por ejemplo: cálculos, aritmética, entre otros.
Por otro lado, de la misma forma que hay test para evaluar el nivel de conocimiento individual, también los hay para evaluar la inteligencia emocional individual. Éstos se clasificarán según su aplicación: test individuales o test en grupo. A continuación mencionaremos los test más conocidos en esta modalidad.
· Test de inteligencia Stanford-Binet
Por lo general este tipo de test va dirigido a niños de dos años en adelante, aunque también puede ser empleado para evaluar a un adulto. Con frecuencia los niños lo completan de 30 a 40 minutos, mientras que los adultos lo hacen pasada una hora u hora y media. El alto nivel de componente verbal expuesto en este test, permite evaluar un coeficiente intelectual (CI), en distintas áreas: razonamiento visual, razonamiento verbal, razonamiento numérico y memoria a corto plazo, así como un CI general equivalente al factor general de inteligencia.
· Test WAIS
Fue desarrollado por David Wechsler, y a través de este test para adultos se puede obtener el CI y también el CI verbal y manipulativo. Este test está compuesto por 175 preguntas, además de dígitos e historietas. Está estructurado por 15 sub-escalas y su duración es de aproximadamente una hora y media en una o dos sesiones y puede aplicarse a partir de los 16 años en adelante.
· Test WISCH
Este test también fue desarrollado por David Wechsler, pero en esta oportunidad para niños y, al igual que en el test anterior, permite conseguir calificaciones en tres niveles: verbal, manipulativa y general. Esta prueba está estructurada por 12 sub-escalas.
· Test de Raven
Por lo general, este test va dirigido a niños y adultos, tiene como función medir el CI. Este test no es verbal, pero el individuo deberá describir las piezas que faltan en determinadas láminas, para realizar esta evaluación se tendrán que emplear destrezas de observación, razonamiento y análisis.
· Batería de Kaufman de Evaluación para Niños (K- ABC)
Este test fue diseñado para evaluar las destrezas de niños de entre los dos y doce años de edad para solucionar problemas que, necesitan de un proceso mental secuencial. Por otro lado, evalúa las habilidades en la aritmética y la lectura. Estas pruebas suelen aplicarse entre 30 a 90 a minutos.
· Pruebas Woodcock-Johnson III de Habilidades Cognitivas (WJ III)
Este test mide la inteligencia general y tiene una amplia aplicación ya que puede ser utilizado desde los dos años de edad. Está constituido por una batería estandarizada, la cual evaluará seis áreas, además tendrá 14 áreas para evaluación adicional cuando se aplique la batería ampliada.
Test de Inteligencia en Grupo
Su origen proviene de los aportes de Arthur Otis, estudiante de la Universidad de Stanford y quien fuera alumno de Lewis Terman. En un momento donde el profesor daba un curso referente a la Escala de Inteligencia Stanford-Binet, el estudiante tuvo la idea de adecuar ese test a una clase de examen grupal que, posteriormente, sería tomado como el Examen Alfa, quedando así como única prueba para la categorización de puestos y selección de los militares. Gracias a esa idea, luego surgieron otras pruebas que mencionaremos a continuación:
· Prueba Otis-Lennon de Habilidad Escolar (OLSAT)
Este test permite calcular la compresión y razonamiento verbal, razonamiento de figuras e imágenes, así como la lógica cuantitativa. Se puede aplicar en niños de edad escolar hasta los 17 años de edad. Esta prueba está constituida de siete niveles, se presenta en dos formas y el tiempo de realización consta de una hora a 75 minutos.
· Prueba de Habilidades cognoscitivas (CogAT)
Este examen calcula la capacidad que tienen los niños para analizar y solucionar problemas empleando símbolos cuantitativos, verbales y espaciales. Esta prueba está estructurada por varios niveles, su aplicación se estima en 90 minutos aproximadamente y emplea tres baterías: verbal, no verbal y cuantitativa.
· Y por último, la prueba de Personal de Wonderlic
Esta herramienta es utilizada sobre todo en la parte laboral para la selección de personal, su aplicación se estima entre 10 a 12 minutos. Este test está conformado por 50 ítems, lo cuales se fundamentan en definiciones, analogías, problemas de lógica, dirección y ubicación.
Pero, ¿Qué tan efectivos son estos Test de Inteligencia?
Los test de inteligencia son sumamente efectivos para medir el CI de los niños y adultos. Su aplicación proviene desde hace muchos años y es la clave hoy en día para la selección de puestos de trabajo y la categorización de grupos. Estas pruebas generalmente son ventajosas para alcanzar objetivos específicos entre los individuos, y resulta una herramienta muy eficaz para hallar métodos de educación especial en niños con ciertas habilidades, y para aquellos donde la atención debe ser mayor y más enfática.
¿Quiénes pueden aplicar estos Test de Inteligencia?
Estas pruebas para medir el CI solo la puede aplicar un experto, quien será el que realice el posterior análisis y dé con los resultados correctos. El análisis de las pruebas será de manera exhaustiva ya que, de esto dependerá el desarrollo satisfactorio del individuo a quien se le aplicó dicha prueba.
Una vez realizada, en el caso que esté optando para un cargo laboral o ubicación en otro lugar, los resultados determinarán con mayor certeza cuál será el área indicada para usted. Todo dependerá de ello, recuerde que estos son resultados que le apoyarán para su desarrollo integral como individuo.
¿Cómo puedo alcanzar cierto Grado de Inteligencia?
Todos los seres humanos son inteligentes, sin embargo, cada uno se destaca en áreas distintas. No se trata de quien logre un bajo o alto nivel de inteligencia, sino donde esté su potencial. Por ejemplo, hay estudiantes que se desempeñan mejor en asignaturas numéricas, pero tienen poca retentiva en la lectura, ahí, su mayor grado de inteligencia destaca en áreas numéricas, pero eso no quiere decir que no sea un individuo inteligente.
Por otro lado, hay estudiantes que sí destacan en la literatura pero tienen poca lógica para los números, generalmente este tipo de personas suelen ser muy razonables, aunque un poco lenta para el análisis numérico. Como ves, no es quien tenga un alto nivel de inteligencia, sino las destrezas o habilidades para desempeñar una tarea.
Sin embargo, en caso que quieras ejercitar tu mente, son recomendables los juegos de crucigramas, expertos señalan que este tipo de retos ayudan a desarrollar la agilidad mental, así como también los juegos donde tengas que descifrar cierta numerología. Esta técnica está dirigida hacia los adultos.
En el caso de adultos también recomendamos suplementos como Brain Plus IQ para ayudar a aumentar la concentración y rendimiento cognitivo.
En caso de los niños, los juegos didácticos que incluyan piezas, colores, números están plenamente recomendados. Sobre todo los rompecabezas, éstos estimularán la parte lógica de su cerebro. Sin embargo, no está de más que consultes con un especialista en el tema sobre cuáles serían los métodos adecuados para incentivarlos.